¿Cómo se actúa hoy una tragedia clásica? ¿Cómo se hace escena de un texto sobre dioses, oráculos y ofrendas? Versión audaz del clásico de Sófocles llena de comicidad y con un reparto brillante.

Aquello que haría invivible la vida, aquello de lo cual nos es preciso huir lo antes posible, el teatro lo quiere. Como una mano que sostuviera un fuego sólo para verlo, lo afirma, lo busca y lo re-crea. El teatro bebe, come y se reproduce en lo que nosotros desechamos y desterramos por ser imposible de llevar a cabo en la «vida real». Electra es la trayectoria de una llama sostenida que desafía a los suyos y a la actuación a no dejar caer el fuego y subir la apuesta del teatro hasta donde sea preciso. Nosotros le hemos dicho «Sí» a esta Electra y a la aventura de abordar una tragedia griega que también es, para nosotros, seres dramáticos, lo inactuable. Con el Sí sostenido llegamos hasta aquí para arrojar esta promesa a la arena del teatro en el que, como en la tragedia, no todo está en nuestras manos.

¿VOLVER A LA TRAGEDIA? «Me gusta pensar que es más bien un ir hacia los clásicos grecolatinos o un dejarlo venir a nosotros que un `volver'. Volver quiere decir que ya estuvimos allí y por lo tanto que eso «ya lo conocemos«, y no es así en nuestro caso. Este material se nos reveló en los ensayos como absolutamente nuevo. Nosotros tuvimos que propiciar la escena para dejar que nos hable, para escucharlo, para que nos haga algo y actúe entre nosotros. Esta relación nos donó una experiencia de creación distinta que no se parece a otras. Tal vez lo clásico de un clásico sea esa capacidad de donación de experiencia siempre nueva y otra en la medida en que no nos relacionemos con él como algo ya conocido. Da igual de qué clásico estemos hablando, lo que no da igual es si nuestra intención es conquistarlo con nuestros prejuicios o conocerlo».        

Fernanda Orazi
(Fragmento de una entrevista a Fernanda Orazi, directora de ELECTRA, para el Teatro de La Abadía de Madrid).
 
PREMIOS:
Premio MAX Espectáculo Revelación (2024)
Premio MAX Mejor Versión (2024)
Premio GODOT Mejor Dirección (2024)

Del 15 de maig al 18 de maig

Plenamar

IVC

Del 15 de maig al 18 de maig

La función que sale mal

Del 15 de maig al 29 de juny

Ballant Ballant: 30 anys

Companyia Teatre Micalet

Del 16 de maig al 25 de maig

(Re)Querer

El 16 de maig

La Ratonera

Del 16 de maig al 1 de juny

España 3000

La Canadiense

Del 16 de maig al 18 de maig

ITER: El viaje empieza aquí

Entralazados DTI, La Màquina

Del 16 de maig al 18 de maig

Salta conmigo

Del 16 de maig al 18 de maig

Corta el cable rojo

Rubén Tejerina, Mai Boncompte...

Del 17 de maig al 25 de maig

Cuentos de Golosina: Pasaje m...

Rebombori Cultural

Del 17 de maig al 18 de maig

El sueño de la gata Chundarata

Del 17 de maig al 25 de maig

El diario de Lucas

Off Compañía

Del 17 de maig al 31 de maig

¿De dónde venimos?

Centro Internacional de Teatr...

Del 18 de maig al 15 de juny

Grow & Dance

Andrea Ríos

Del 24 de maig al 13 de juny

El meravellós món de ser pare...

Òscar Tramoyeres

El 25 de maig

Dulce de leche

Escena Mariñaque

Diseñado y desarrollado por Eclectick