En DAVID hay un encuentro de un Padre con su Hijo en un atardecer de invierno en nuestra época en la casa familiar. Una casa con un papel pintado en el que no faltan figuras de profanados y profanadores, abusados y abusadores, verdugos y mártires. Sobre la cómoda reposan: un tocadiscos, una urna funeraria y una vela encendida.

El PADRE, por motivos que luego se desvelarán, vive aislado desde hace muchos años en este piso. Durante la siesta del Padre, el HIJO ha salido a comprar y ha tenido un encuentro con David, un personaje misterioso que marcará un antes y un después en la vida de estas personas…

Durante el transcurso de la pieza se sucederán varias revelaciones sobre el pasado y la identidad de esta familia.

DAVID es un tragicomedia con tintes negros sobre los abusos de unos humanos sobre otros humanos… Es la historia de un padre y de un hijo, pero también es la historia de un verdugo y una víctima, pero también es la historia de un verdugo que a su vez será víctima… Y de una víctima que será verdugo de otras víctimas que a su vez podrían ser víctimas…

¿Cuándo se romperá esta cadena de abusos? ¿Esta cadena del dolor? ¿Cómo es posible que en el ser humano convivan los sentimientos más generosos, más piadosos con los más terribles?

Es también una tragicomedia de uno de los grandes infiernos contemporáneos: la soledad no deseada… O la soledad buscada por los
actos…

Una obra con una prosa terrible. El dolor que genera el abuso injusto de unos seres humanos sobre otros… Pero la obra también es un canto poético a una esperanza… Hasta los charcos más inmundos reflejan el titilar de las lejanas estrellas.

Es una tragicomedia sobre la sórdida convivencia de un padre con un hijo que están obligados pero también es una danza de la muerte entre un hombre que quiere olvidar su pasado y dialoga con sus fantasmas.

Ficha artística y técnica:

Autoría y dirección PACO ZARZOSO
Intérpretes ENRIC JUEZAS, ÀNGEL FÍGOLS
Espacio escénico LOS REYES DEL MAMBO
Diseño iluminación MINGO ALBIR
Director técnico CARLOS HINOJOSAS
Diseño y realización de vestuario ADAME
Música y diseño de sonido RAIMON FLORES CIVERA
Violín ALEXANDRA CARMEN FRATEANU
Caracterización INMA FUENTES
Diseño de cartel SAÚL GARCÍA
Fotografía VICENTE A. JIMÉNEZ
Vídeo SERGIO SERRANO
Prensa BEGOÑA DONAT
Ayudante de dirección MARCOS SPROSTON
Producción ejecutiva BLANCA MARTÍNEZ
Sala Russafa, València
jueves, 9 de octubre
20:00
Sala Russafa
Desde 16,00 €
viernes, 10 de octubre
20:00
Sala Russafa
Desde 16,00 €
sábado, 11 de octubre
20:00
Sala Russafa
Desde 16,00 €
domingo, 12 de octubre
19:00
Sala Russafa
Desde 16,00 €

El 29 de septiembre

La maleta

Serguéi Dovlatov

El 1 de octubre

Anónimos

Cia. Rauxa

Del 2 de oct al 5 de oct

Yo soy 451

La Teta Calva

Del 2 de oct al 5 de oct

Només les flors

De_paper

El 3 de octubre

Poncia

Pentación

Del 3 de oct al 4 de oct

Efectiviwonder

El Monaguillo

Del 4 de oct al 5 de oct

La Reina Pirata

Arden Producciones

Del 4 de oct al 12 de oct

Nos roban el teatro: Pasaje m...

Rebombori Cultural

Del 4 de oct al 18 de oct

L'Aneguet Lleig

Albena Teatre

Del 4 de oct al 5 de oct

Yo, Clarita

El 5 de octubre

Tadeo Jones, el musical

Cía. Onbeat

El 5 de octubre

La persona no descansa

Eugeni Alemany

El 5 de octubre

Serà precís?

La Tia Visantica

El 5 de octubre

La pelota de letras - 20 años

Andrés López

Del 7 de oct al 8 de oct

Pots ser tu, puc ser jo

Cia. Enraona Teatre

Del 10 de oct al 12 de oct

Que no nos frunjan la fiesta

David Guapo

Diseñado y desarrollado por Eclectick