En La vida del Buscón llamado llamado Pablos, Quevedo reflexiona sobre la sociedad de su época, indagando en los bajos fondos de la corte, en Madrid, dibujando una sociedad con dos caras, una por delante, presentable y de buen aspecto, pero poco real, y otra por detrás, impresentable y mucho más cercana a la realidad, sucia, y en la que el “buscavidas” es el rey .

Y todo ello con un sentido del humor que llega a doler. Nada de lo que relata Quevedo nos es ajeno: corrupción, muchos pobres para pocos ricos, el amor como moneda de cambio, la sociedad convertida en una corte de los milagros de cualquier época. El buscón es de ayer y es de hoy. Por eso es un clásico.

Ficha artística y técnica:

Dirección EMILIO DEL VALLE
Versión GONZALA MARTÍN Y  EMILIO DEL VALLE
Intérpretes GONZALA MARTÍN Y MARCOS LEÓN

Del 18 de sep al 21 de sep

Prácticas para inmanecer

Elsa Moreno

Del 19 de sep al 21 de sep

La música submergida

Cia. La InOportuna

Del 19 de sep al 21 de sep

Marianeta

Cía. Lo de Yolanda Gómez

El 20 de septiembre

Dolphin i la mar de plàstic

La Carreta Teatre

Diseñado y desarrollado por Eclectick