Actualidad

Tres espectáculos valencianos entre los finalistas de los XVIII Premios Max

La Fundación SGAE ha dado a conocer los 33 montajes que optan a los galardones, con 'Farra', 'Boira' y 'Ambulant' como representantes valencianos. También opta a premio el ontinyentí Marcos Morau

Los Premios Max de las Artes Escénicas han dado a conocer los finalistas de las 20 categorías a concurso de su 28º edición. Los galardones, organizados por la Sociedad General de Autores y Editores a través de la  Fundación SGAE y con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona,  persiguen estimular y premiar el talento de los profesionales del teatro y la danza de nuestro país, además de la promoción de los espectáculos de la temporada.

Los espectáculos 'Farra', 'Boira' y 'Ambulant' aportan el sello propio de la Comunitat Valenciana en la 28ª edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. El primero es una producción conjunta de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y la del alicantino Lucas Escobedo. Compite en la categoría de Mejor espectáculo musical o lírico. LA FAM Teatre, compañía de Vila-real (Castellón), aspira al premio a la Mejor labor de producción por la obra Ambulant. Por su parte, la dramaturga Aina Gimeno Pérez figura en el apartado de Mejor autoría revelación, por su trabajo en Boira, una producción de Escalante Centre Teatral creada por Maquinant Teatre.
 
Además, el coreógrafo Marcos Morau, natural de Ontinyent, podría llevarse el premio a Mejor dirección de escena, por Afanador, del Ballet Nacional de España, la obra con más candidaturas en esta edición de los Max. Entre muchos otros reconocimientos, Morau recibió en 2013 el Premio Nacional de Danza, en la modalidad de creación.
 
La reunión del jurado tuvo lugar el pasado 24 de abril de forma telemática. De los 486 espectáculos inscritos en esta edición, 179 resultaron candidatos.  De entre ellos, solo 33 montajes han llegado a la última fase, congregando un total de 61 finalistas. 
 
Los ganadores de los 28º Premios Max - Pamplona Iruña se darán a conocer el 16 de junio en la gala que se celebrará en el Teatro Gayarre, con la colaboración del Gobierno de Navarra, el Ministerio de Cultura y Deporte a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) y el grupo Eulen. La ceremonia será retransmitida a través de RTVE.
 
Además, se han concedido ya dos premios especiales: Premio Max de honor, que distingue la trayectoria profesional del fallecido creador Juan Margallo y su viuda Petra Martínez (ex aequo); el Premio Max aficionado o de carácter social, que en esta ocasión recala en Ignacio Aranguren y Vicente Galbete por toda su trayectoria como docentes del Taller de Teatro Escolar del Instituto Navarro Villoslada de Pamplona (TTNV); y el Premio Max aplauso del público, que se concederá a aquel espectáculo que haya cosechado un mayor respaldo del público, sustentado en la masiva asistencia de espectadores y su permanencia en cartelera.
 
Tras la primera fase de selección, designada por cinco jurados territoriales (dos por Madrid, uno por Cataluña y dos por Comunidades), un tribunal formado por los cincos presidentes de los jurados territoriales, cinco personalidades de las Artes Escénicas y un miembro del Comité Organizador ha sido el encargado de dirimir los finalistas de las 20 categorías que concursan en los 28º Premios Max - Pamplona Iruña.

Foto de TEA3, autor del artículo

TEA3

Equipo de redacción

Diseñado y desarrollado por Eclectick