Actualidad

Un gran escenario urbano en València y Alicante con ‘Les arts escèniques valencianes… COMENCEM!'

La Associació Valenciana d’Empreses d’Arts Escèniques (AVETID) celebra con éxito la quinta edición de su campaña de inicio de temporada

La Associació Valenciana d’Empreses d’Arts Escèniques (AVETID) ha transformado València y Alicante en un gran escenario urbano con danza, teatro de calle y multidisciplinar y música. Una pequeña muestra de lo que podrá vivir el público durante la Temporada 2025-2026, que ha arrancado este sábado 20 de septiembre con la ya consolidada campaña ‘Les arts escèniques valencianes… COMENCEM!’.

Se trata de la quinta edición de esta campaña de inicio de temporada, con la que AVETID pretende invitar a todos los públicos a disfrutar en directo del circo, teatro, danza y performances que tienen preparadas las compañías y salas de la Comunitat Valenciana. Para ello, ha celebrado diversos espectáculos simultáneos en las principales plazas y calles de las dos ciudades con artistas locales.

Este sábado, Alicante se ilusionó con dos propuestas: ‘Batucats’, de Estranya Companyia, que congregó a una pandilla de gatos de calle al ritmo de los tambores en un recorrido entre la plaza del 25 de mayo, la plaza Constitución y el Teatro Principal; y ‘Entre nosotros’, con la que la compañía Marroch planteó al público otra perspectiva sobre las relaciones interpersonales o la convivencia frente al emblemático teatro.

En València, el público disfrutó del estreno de ‘aTravessies’, una muestra del proceso de investigación de la compañía Fil d’Arena sobre la exploración de la ciudad y su arquitectura que transcurrió entre las Torres de Serrano, la plaza de la Reina y la de la Virgen; y de los sonidos balcánicos de La Trocamba Matanusca, que hicieron vibrar a las familias en el entorno del Mercado Central. La FAM puso el broche de oro en las calles del centro, la plaza de la Reina, la plaza de la Virgen y las Torres de Serrano con ‘Diminuts’, un espectáculo itinerante donde varios personajes y sus enormes bicicletas sorprendieron a niños, niñas y adultos por igual.

“Hacemos muy buen balance de esta campaña, con plazas y calles llenas de gente disfrutando de cultura de primer nivel en directo. Una invitación colectiva que ha tenido más público que en ediciones anteriores, a quienes se les ha entregado flyers con más información sobre la temporada y ejemplares de Tea3, la revista de AVETID que recorre la propuesta escénica valenciana”, ha señalado Mª Ángeles Fayos, presidenta de AVETID.

Esta campaña ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de València, que refuerza su compromiso con esta iniciativa a través de la Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales; así como con el Institut Valencià de Cultura (IVC), el área de Teatres de la Diputació de València y el Ayuntamiento de Alicante.

Primera temporada tras la dana

AVETID ha consolidado esta cita con una gran puesta en escena que no ha pasado desapercibida, aunque no es la única acción que realiza para reforzar el sector. Además de la coordinación, representación, gestión y defensa de los intereses de sus más de 50 empresas y salas socias, ha jugado un papel clave en la recuperación tras la dana del pasado 29 de octubre, que todavía tiene retos pendientes.

Pocos días después de las riadas, constituyó un comité de crisis para visibilizar el impacto en las artes escénicas valencianas. Para ello, elaboró un estudio con la participación de empresas y salas asociadas y no asociadas, que cifró en más de 6 millones de euros los daños directos e indirectos. Un documento que ha trasladado, a través de diferentes reuniones, a instituciones públicas como el Ministerio y la Conselleria de Cultura, para coordinar las ayudas necesarias para la recuperación.

En esta tragedia, AVETID se ha consolidado como un altavoz y un punto de encuentro con otras asociaciones compañeras del resto del Estado, que no han dudado en impulsar acciones solidarias para recaudar fondos. En agradecimiento, cabe recordar que el pasado 1 de julio celebró la gala ‘Les arts escèniques valencianes donen les gràcies’, para agradecer públicamente todo el apoyo recibido y abrazar a las víctimas y colectivos esenciales en la recuperación.

Ahora, arranca la Temporada 2025-2026 con la incertidumbre financiera como telón de fondo por los retrasos en conocer las inversiones de las administraciones públicas para este 2025, así como por la paralización de las contrataciones del Circuit Cultural Valencià y el empeño por ver llenos los patios de butacas, los escenarios urbanos y las salas con un público diverso y de todas las edades, que, sin duda, encontrará en las artes escénicas de Alicante, Valencia y Castellón una infinidad de propuestas e historias para disfrutar y reflexionar sobre nuestra sociedad.

Avetid
Foto de TEA3, autor del artículo

TEA3

Equipo de redacción

Diseñado y desarrollado por Eclectick